El Zugspitze se encuentra en la población alemana de Garmisch-Partenkirchen
(foto 1), domina todo el paisaje, y es una belleza, ya sea mirarlo desde esta
población, o desde arriba de la montaña mirar a los valles. Desde donde nos deja
el trenecito por el que subimos a su glaciar, solo hay que tomar un corto tramo
de teleférico el cual nos conducirá a la misma cima de la montaña (foto 2), a la
cual se puede acceder directamente desde los valles por otros teleféricos, ya
sea desde la vertiente alemana desde el lago Elbsee, o desde la vertiente
austriaca desde la población de Ehrwald.
Una vez arriba del Zugspitze, ya no queda más que disfrutar de las
impresionantes vistas desde sus 2964 metros de altura. Normalmente hay una gran
cruz metálica, en el punto más alto en la vertiente alemana, pero ahora no se
encontraba, ya que la sacaron para hacerle mantenimiento. El panorama que se
ofrece desde la cumbre es excepcional: al S, los primeros bastiones de los
Kaisergebirge, del Dachstein, y del Karwendel, las cumbres de nieves eternas del
Grossglockner, de los altos Alpes del Tirol, o de las montañas de Bernina. Al E,
el Silvretta, el Santis, y las montañas del Allgäu, y al N, los lagos bávaros
del Ammersee (fotos 3, 4, 5 y 6).
En la cima, además del paisaje varias curiosidades que ver. Por supuesto
cualquier cosa que se encuentre aquí arriba es lo más alto de Alemania, por eso
no es extraño carteles como "La cervecería más alta de Alemania", el "teleférico
más alto de Alemania", o el "Refugio de montaña más alto de Alemania", este
llamado "Müncher Haus", además uno de los más antiguos, construido en 1897 (foto
7).
Además podemos pasar de Alemania a Austria, por el camino de la cumbre, que son
unas pasarelas cubiertas y colgadas al vacío (foto 8), y así ver otras vistas
diferentes desde el Tirol...