Vysehrad, es una fortaleza real, que ya existía en el siglo X en un
promontorio dominando el río Moldava (foto 1 y 2), y en un emplazamiento
relativamente fácil de defender.
Según la leyenda, la fundó Libuse, una princesa checa hija del jefe militar Krok,
que al morir su padre necesitaba casarse para legitimar su posición, eligiendo
por marido a un labrador llamado Premysl, iniciando así la dinastía de los
Premyslidas. Llegó a ser la residencia real de Vratislav II, aunque luego perdió
importancia, aun así, Carlos IV mejoró las fortificaciones, y las conectó con el
resto de las murallas de la ciudad.
Desde el río, se sube la fortaleza por un caminito empedrado, que conforme
va tomando altura se va disfrutando de hermosas vistas de a ciudad (foto 3). Una
vez arriba, hay un gran jardín (foto 4), y diferentes senderos a varios
miradores sobre el río (fotos 5 y 6). Además se conserva de la antigua
fortaleza, las dos puertas de acceso principales de estilo barroco, los restos
de una iglesia románica, y los de la basílica de San Lorenzo, además de la
estructuras góticas de la muralla del recinto de la época de Carlos IV.
Dentro también, la iglesia de San Pedro y San Pablo con altas torres neogóticas
construida en 1902 (fotos 7 y 8). Y también el cementerio más famoso de Praga,
donde reposan las mayores figuras de renacimiento nacional checo, aquí están
enterrados compositores como Dvorak, y el poeta bohemio más famoso del siglo XIX
Jan Neruda, del cual adoptó su apellido como seudónimo el poeta chileno premio
Nobel de literatura Pablo Neruda como muestra de admiración por su obra y su
postura política...