Verona, en la región italiana del Veneto, es una de las
ciudades más bellas y visitadas del país principalmente para visitar su
anfiteatro romano y la casa que vio nacer a Romeo y Julieta.
La ciudad posee varias puertas de acceso antiguas (foto 1), museos como
el Lapidario de la (foto 2), y diversas plazas y parques como en la que
se encuentra la famosa "Arena de Verona" (foto 3), la mayor después del
Coliseo, con el que tiene un gran parecido (fotos 4 a 9), con una forma
elíptica y unas dimensiones de 152 metros de longitud por 123 de
ancho con una capacidad para 25.000 espectadores.
Si continuamos caminando por el centro histórico, llegaremos a la Piazza
delle Erbe, la más conocida de Verona (foto 10), y donde por las
mañanas se instala un mercado (foto 11). En la plaza se puede subir a
la Torre dei Lamberti de 84 metros de alto del siglo XII y que es el
"mirador de Verona".
Muy cerca de ahí se encuentra la famosa "Casa de Julieta", según la
tradición, este edificio del siglo XIII llamado "Il Cappello", era el
palacio de los Capuleto (la familia de Julieta), y desde su patio
interior se puede ver su famoso balcón (fotos 12 y 13). Son muchos los
enamorados que llegan hasta este lugar, unos dejan los ahora típicos
candados con nombre (foto 14) y otros simplemente mensajes de amor que
escriben en la entrada (foto 15).
Todo el centro de la ciudad es peatonal, por lo que pasear es agradable
y por el camino se va descubriendo la ciudad, sus plazas (foto 16), sus
restos romanos (foto 17), antiguas tumbas (foto 18), iglesias, viejos
pozos de agua (foto 19), o calles porticadas con restos de antiguas
entradas romanas (foto 20)...