El Monasterio Strahov fue fundado en 1140, pero lo que se puede ver hoy es
una reconstrucción barroca, ya que el original se quemó en un incendio en 1258.
Hasta su clausura por el régimen comunista en 1950, estuvo habitado por monjes
premonstratenses, llamados así por que la primera abadía que fundaron fue en la
localidad de Premontré, al norte de Francia. La orden en su época de máximo
esplendor llegó a contar con más de 2000 monasterios en toda Europa, siendo
Strahov uno de los más ricos.
Pasando su portal de entrada, se accede a su iglesia dedicada a la Asunción De
la Virgen, y a su izquierda la Iglesia de San Roque (foto 1), con un interior
hermoso y magníficamente decorado con retablos simétricos, que parecen conducir
la vista hacia el exquisito y exuberante altar mayor (foto 2). También posee
unos extraordinarios frescos en el techo estilo rococó.
Pero quien viene a Strahov, es para ver sus dos magníficas bibliotecas barrocas,
tal vez las más bonitas de Europa. Tuvimos mala suerte con la primera, la
elegante Biblioteca filosófica (foto 3, tomada de un póster), ya que se
encontraba en remodelación, y su aspecto en este momento era el de la (foto 4)?. Afortunadamente
si pudimos ver la Biblioteca Teológica (fotos 5 y 6), más antigua que la primera
de 1671, y disfrutar de sus frescos y techos y marcos de escayola., además de
seis globos terráqueos antiguos que completan la decoración. Aquí se encuentran
unos 3000 manuscritos, y unos 1500 "incunables" (volúmenes impresos antes de
1500). El manuscrito más antiguo es un leccionario del siglo IX, el evangelio de
Strahov con piedras preciosas incrustadas (foto 7). Hay muchas más piezas y
adornos (foto 8), y muchos libros abiertos para apreciar mejor los manuscritos y dibujos de la época (fotos 9 y 10)...