Stonehenge, es el monumento antiguo más famoso de Europa, a pesar de que
siempre que se oye algo sobre el es para decir que ahora si, definitivamente han
demostrado que es falso, y solo es un montaje turístico.
La verdad es que para ser un montaje atrae verdaderos ríos de turistas, atraídos
por su sencillez, su silueta a modo de puertas, y las grandes piedras que lo
forman, todo junto dan pié a las preguntas de siempre: cuándo, cómo y porqué.
El "cuándo" de Stonehenge se ha establecido con bastante exactitud hacia el 2950
a.C. Se construyó un banco circular, y 400 años después un doble círculo formado
por 80 piedras azuladas traídas desde Preseli Hills, en Gales, algunas de las
cuales tenían hasta tres metros de altura.
En cuanto al "cómo", los hombres de la Edad de Bronce se las arreglaron para
transportar, modelar y levantar las enormes piedras (sobre todo las azuladas,
que viajaron 322 kilómetros), lo único cierto es que contaban con la tecnología
necesaria: balsas, rodillos y palancas para llevar a cabo lo que debió requerir
décadas de trabajo y planificación.
Y llegamos al "porqué". Y dejando de lado las mil teorías que hay propuestas, lo
único que se sabe con certeza es que el día del solsticio de verano (21 de
Junio), desde la piedra del altar en el centro de la estructura, se ve elevarse
el sol justo por encima de la "Altar Stone", a unos 78 metros de distancia al
final de los restos de lo que fue una avenida empedrada. Por lo que Stonehenge
tal vez fue un observatorio para cronometrar el tiempo de las estaciones...