El Castillo de San Cristóbal,
fue construido en la colina del mismo nombre, y es la fortificación española más
grande en el Nuevo Mundo. Forma parte de un sistema defensivo que los españoles
comenzaron a construir en 1539 en el Viejo San Juan. La misión del Castillo de
San Cristóbal, era proteger la ciudad de los ataques por tierra, mientras que el
de San Felipe del Morro, era proteger los ataques por
mar.
Está muy bien conservado, la entrada (foto 1), las garitas (foto 2), las
murallas tanto externas como interiores (foto 3), los túneles (foto 4), que era
por donde se movilizaban los soldados durante las batallas, etc.
Hay algunas partes añadidas posteriormente, como el puesto de observación
americano (foto 5), añadido durante la Segunda Guerra Mundial, pero eso es
simbólico, la mayor parte del castillo conserva un marcado acento español, con
sus patios (foto 6) y soportales (foto 7). También se pueden ver barracones
(foto 8), con los trajes de la época, banderas, cañones, etc...