Segovia es un a ciudad, capital de la provincia del mismo nombre en la comunidad de Castilla y
León, pero su proximidad a
Madrid la hace un destino fácil de un día para los turistas, aunque bien nos
podríamos pasar aquí varios días, ya que monumentos,
arte y gastronomía hay para varias jornadas.
La ciudad vieja y su famoso acueducto, fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985. El acueducto es
considerado la obra de ingeniería civil romana mas importante de
España, ademas de ser uno de los monumentos mejor conservados
de la Antigua Roma, formado por unos 25.000 sillares de granito unidos sin
ningún tipo de argamasa, con una longitud de 818m,
170 arcos y 29 metros de altura.
Aparte del acueducto, se levantan multitud de edificios
históricos, tanto civiles como religiosos, que se van descubriendo a medida
que se recorre la ciudad por sus estrechas callejuelas: El Monasterio de San Antonio del Real, antiguo
pabellón de caza de Enrique IV
convertido en convento. La Catedral de Santa Maria, la ultima catedral
gótica que se construyo en España. Las murallas, torres y
puertas de acceso a la ciudad, iglesias románicas y otros conventos y monasterios. Palacios y palacetes destacan en las obras
civiles: El de Ayala Berganza, la Casa del Sello, el
Torreón de Lozoya, la Casa de los Picos, el Palacio del Marques del Arco, etc.
Y en lo alto de una roca, El alcázar de Segovia, un palacio real situado entre los
ríos Eresma y Clamores, documentado por primera
vez en 1122, que era una de las residencias favoritas de reyes de Castilla como Alfonso X el Sabio o Enrique IV...