La Fortaleza de San Fernando de figueras (Castell de Sant Ferran), es una inmensa obra de
ingeniería militar española del
siglo XVIII, es el monumento de mayor extensión de
Catalunya, y también la mayor fortaleza abaluartada de Europa, con un
perímetro exterior de 3,1 km.
Podía alojar cómodamente una guarnición de 4000 hombres con reservas de agua y comida para resistir un
año de asedio.
Construida para defender el Tratado de los Pirineos de 1660 del rey
francés, en 1808 fue ocupada por tropas napoleónicas
en calidad de aliados hasta que un grupo de migueletes la recupero en 1811. Durante la Guerra Civil (1936-39) fue punto de
concentración de las Brigadas internacionales, incluso se
convirtió por unas semanas en sede del Gobierno de la Republica, hasta
que estos en su huida procedieron a volarla. Ya durante la
posguerra fue acuartelamiento de tropas, hasta que finalmente en
1996 fue abierta a las visitas publicas.
Es realmente interesante aunque ahora en tiempos de covid, no es posible visitarla en su totalidad, aun
así se puede recorrer
su patio de armas, los restos de la iglesia, los diferentes
pabellones, murallas, bóvedas, pozos de agua, las caballerizas, etc...