Piazza San Marco. Venecia. Italia

Febrero 2012

No hay ninguna plaza en el mundo que pueda superar la combinación de variedad, proporción e historia que proporciona la Piazza San Marco, para los venecianos simplemente "la piazza".
A lo largo de los siglos, lo ha sido todo: mercado, escenario de espléndidas fiestas civiles y religiosas, torneos, corridas de toros, simplemente testigo de los momentos más tristes y más amargos de la ciudad de Venecia. San Marco resume la esencia de Venecia: magníficas iglesias, del Bizantino al Barroco, la sede del gobierno, el antiguo y el actual, los dos teatros más importantes de la ciudad: el Teatro Goldoni, y La Fenice, el teatro de la ópera. También se encuentran aquí los monumentos más emblemáticos: la Basílica de San Marco, el Palazzo Ducale (el palacio de los dux), el esbelto Campanile, las cárceles, la biblioteca,...
Si llegamos a la plaza en vaporetto tendremos esta vista (foto 1), y si llegamos en carnaval, no veremos ni el suelo de la plaza que normalmente está lleno de palomas, ahora está lleno de turistas (foto 2), pero aun así es espectacular y brillante. Todo es grandioso aquí a primera vista, el Palazzo Ducale (fotos 3 y 4), la columna del león de Venecia (foto 5), la Basílica (fotos 8 a 11), el Campanile (fotos 12 y 13), y la fontana que en tiempos de carnaval y como se puede apreciar en las fotografías mana vino por todos sus caños (fotos 14 y 15).
Lógicamente cada uno de estos lugares por si solo podría dar lugar a un escaner independiente, porque se requiere tiempo para admirar todos los detalles del Palazzo Ducale, subir al Campanile, o ver todos los tesoros de la Basílica, ya que cuando los venecianos saquearon Constantinopla, se trajeron por ejemplo la Madonna Nicopeia un icono bizantino del siglo X, o la Pala d´Oro, la pieza de arte religioso más importante de Venecia que se encuentra detrás del altar mayor y son unas escenas religiosas revestidas de oro y piedras preciosas. O los más conocidos caballos de bronce que antaño dominaban  el hipódromo de Constantinopla, y que son el orgullo de Venecia, aunque los que están expuestos en la entrada principal de la Basílica (fotos 10 y 11), son copias, y los originales están dentro...