De la ciudadela de Spandau (foto 1), ya habíamos hablado
en un viejo escaner, en esta ocasión volvemos porque en su recinto se escenifica
una obra de teatro para niños sobre la archifamosa Pipi calzas largas (foto 2).
Una vez vemos la obra y conseguimos el autógrafo de Pipi (fotos 3 y 4), nos
vamos a pasear y merendar por el barrio de Spandau, que no
conocíamos.
A Spandau se llega desde Berlín en metro, ya que al crecer esta
ciudad, absorbió a Spandau.
La historia de Spandau, se remonta a varios años antes que la misma Berlín,
aunque en 1567 Spandau perdió la "Knueppelkrieg" (guerra de Knueppel) contra
Berlín, y esta última obtuvo el derecho al nombre sobre la ciudad. Así que ahora
Spandau, es un barrio de Berlín, y el quinto distrito administrativo de la
ciudad.
Tras la Segunda Guerra Mundial, Spandau pasó a formar parte del Sector Británico
de la ciudad, y se hizo famosa por la Prisión de Spandau, donde se alojó a los
condenados tras los procesos de Nuremberg. En dicha cárcel permanecieron muchos
cabecillas del régimen nazi, siendo custodiados por las cuatro potencias
vencedoras de la guerra. La cárcel se cerró en 1987, tras la muerte del último
de los prisioneros nazis que quedaba con vida: Rudolf Hess.
El grupo musical Spandau Ballet toma el nombre de esta prisión después de una
visita a Berlín, hasta entonces se llamaban "The Makers".
La ciudad que podéis ver hoy, tiene un centro histórico peatonal y agradable
(foto 5), con viejas casas restauradas (foto 6), y una bonita iglesia (foto 7),
y jardines por los que pasear (foto 8), por supuesto todas las tiendas de moda y
restaurantes que podáis desear para saciar vuestro apetito tras el paseo...