Cuzco era el centro del poderoso Imperio Inca. Después los españoles
conquistaron, saquearon y colonizaron la ciudad, llevándose consigo todo el oro
y plata que encontraron, y derribando los edificios incas para dejar sitio a sus
iglesias y casas coloniales. Son estas lo que encontraremos hoy en el centro de
la ciudad.
Este centro, es la plaza de Armas, allí encontraremos : balcones, soportales
(foto 1), y la catedral con su larga escalinata (foto 2). También en la plaza,
se encuentra la profusamente ornamentada Iglesia de la Compañía de Jesús (fotos
3 y 4).
La Catedral se comenzó a construir en 1559 sobre un palacio inca, y se tardó
casi un siglo en terminarla. Dentro de ella está el Museo de Arete Colonial más
grande de la ciudad.
La Iglesia de la Compañía de Jesús la construyeron los jesuitas sobre los
cimientos del palacio de Huayna Cápac, el último inca que mantuvo el imperio
unido y sin conquistar.
La tercera iglesia colonial más importante de Cuzco, es la de La Merced (foto
5), en su interior encontrareis pinturas que ilustran la vida de Pedro Nolasco,
fundador de la Orden de La Merced en Barcelona en 1218.
Tengo que decir que para visitar los lugares históricos y turísticos de Cuzco y
sus alrededores, os tenéis que hacer con un boleto turístico que sirve para
visitar 16 lugares, a los que no se puede acceder sin el boleto, ni pagar
entrada individualmente...