El Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou, conocido
comúnmente como "Centro Pompidou" inaugurado en 1977 fue concebido cuando el
presidente en Francia era Pompidou, pero este nunca lo pudo ver terminado,
siendo el presidente Giscard D´Estaing quien lo inaugurara. El lugar es un
enorme museo de Arte contemporáneo, y en su interior se realizan multitud de
exposiciones de todo tipo, representaciones teatrales, etc.
Pero no es lo más llamativo del Centro Pompidou las obras de arte que alberga,
ni todas las actividades que se realizan en su interior. Lo que más atrae al
visitante es el edificio en si (fotos 1, 2, 3 y 4), un edifico moderno creado
por los arquitectos Renzo Piano y Richard Rogers que destaca por su apariencia
semi-industrial, y el hecho de que sus elementos funcionales, como escaleras
conductos de agua, aire , etc, están situados en el exterior del edificio,
dejando un interior sin obstáculos, en donde se puede aprovechar cada metro
cuadrado. Este hecho es el que le da su aspecto característico, con una fachada
principal cruzada por unas escaleras mecánicas en diagonal de parte a parte del
edificio, y en la parte posterior todos los tubos de las diferentes conducciones
y suministros pintados de vivos colores. Precisamente este aspecto innovador
debió chocar mucho en los años 70 cuando se construyó en medio de la estética
clásica y romántica de Paris.
Y además de su fachada espectacular, de que os pueda o no interesar alguna
exposición o representación temporal, hay algo aun más grande dentro que no se
debe dejar de visitar: la biblioteca, y no es una biblioteca común, no, es una
super-biblioteca. Unos números: ocupa 3 plantas, 10.000 cuadrados, 2200
asientos, 14 kilómetros de estantes, 350.000 libros, 400.000 documentos, 400
ordenadores para uso público (foto 5)...se puede buscar cualquier cosa en
cualquier tipo de soporte, y es de acceso libre y gratuito. Podréis leer
periódicos y revistas de todos los países del mundo (aunque los españoles, ya
eran de hace varios días), escuchar música (tienen 13.000 discos compactos), ver
pelis tienen 1600, fotos, mapas, partituras, conectaros gratis a internet (foto
6), sentaros a ver televisiones de cualquier parte del mundo (foto 7), etc, etc,
etc...chapeau.l.