El Arco del Triunfo, es el monumento francés con más carga
histórica, y uno de los más famosos del mundo. Se encuentra situado en la Plaza
Charles de Gaulle, en el extremo oeste de la Avenida de los Campos Elíseos, la
misma que conduce a la Plaza de la Concordia (foto 1).
Fue Napoleón Bonaparte quien decidió construir este arco tras su victoria en la
batalla de Austerlitz, ya que prometió a sus hombres " Volveréis a casa bajo
arcos triunfales". Está inspirado en la arquitectura romana, y tiene una altura
de 49 metros por 45 de ancho. (fotos 2, 3, 4 y 5). Posee una estatua en cada uno
de sus pilares: Le Triomphe (El Triunfo), La Rèsistance (La Resistencia), La Paix (La
Paz) y La Marsellesa (foto 6).
Sobre las caras exteriores del arco, están grabados los nombres de grandes
revolucionarios y las victorias militares de Napoleón I, y sobre los muros
interiores del monumento, están escritos los nombres de los 558 Generales de
Imperio Francés, estando subrayados los que murieron en combate.
Dentro del arco, se encuentra un museo que explica su historia y construcción, y
es posible acceder al techo desde donde se puede disfrutar de una buena vista
panorámica de París.
Y a sus pies, se encuentra la Tumba del Soldado Desconocido de la Primera Guerra
Mundial, con una inscripción que dice : "Ici repose un soldat français mort pour
la patrie 1914-1918" (Aquí yace un soldado francés muerto por la patria
1914-1918) y una llama continuamente encendida que las asociaciones de antiguos
combatientes o víctimas de guerras, se encargan de reavivar todos los días
a las seis y media de la tarde (foto 7)...