A las afueras de la ciudad de Paphos, se
encuentran las llamadas Tumbas de los Reyes, llamadas así porque su
arquitectura de roca y subsuelos tallados con fines funerarios, imitan a
las casas del mismo periodo encontradas en Alejandría, y de allí su
asociación "Valle de los Reyes" con "Tumbas de los Reyes", sin embargo
estas nunca fueron un cementerio real, sino que pertenecieron a
ciudadanos ricos de la ciudad y a funcionarios de alto rango, nunca
reyes.
Sin embargo no hay muchas necrópolis tan impresionantes, grandiosas y
extensas como esta. Desgraciadamente solo quedan las tumbas, ya que todo
lo que hubiera dentro fue saqueado hace mucho tiempo, aunque su
sensación de grandeza perdura.
Esta gran necrópolis (foto 1) data del año 300 antes de Cristo. Ya desde
antes de llegar a las principales se puede observar todas las rocas de
arenisca llenas de nichos tallados (fotos 2 a 4). Pero una vez en el
centro de la zona, alucinamos con los templos tallados para sepultar a
esos personajes. Hay muchas y muy variadas todas aprovechando el
ambiente árido y desértico que propicia la moldeabilidad de las rocas. a
todas se puede entrar o descender. Simplemente impresionante (fotos 5 a
20)...