Portobelo, fue uno de los principales puertos de la colonia española en el
siglo XVII, hoy a pesar de haber sido declarado por la UNESCO Patrimonio de la
Humanidad en 1980 luce algo triste y descuidado. Los magníficos edificios y
fortificaciones están pidiendo a gritos una restauración y mantenimiento
constante como la Iglesia de San Juan de Dios (fotos 1 y 2).
Portobelo fue fundado en Marzo de 1597, y aquí era depositado todo el oro
proveniente de las colonias españolas de Sudamérica, y embarcado hacia España.
Como puerto importante, el edificio colonial de las Aduanas, ha perdurado en
buen estado hasta nuestros días (fotos 3 y 4), y en el se aprecian perfectamente
los detalles muy españoles como los pórticos y el suelo empedrado de la época.
También se pueden visitar los Fuertes, Fortalezas y murallas de la ciudad, pero
a pesar de todos los esfuerzos españoles por proteger esta ciudad , fue objeto
de constante ataque por parte de piratas y corsarios, como Francis Drake que la
saqueó y destruyó en 1596.
Hoy en día Portobelo es un área protegida en donde se encuentra selva tropical y
riqueza marina, por lo que su población mayoritariamente de raza negra,
descendientes de esclavos traídos por los conquistadores se dedican a la pesca,
el comercio de cocos y el turismo...