A partir de la Piazza del Duomo se puede recorrer el centro de
Milán cómodamente a pie, y ver varios de sus lugares más interesantes. Se puede
comenzar en la misma plaza entrando a La Galería Vittorio Emanuele (foto 1),
también llamada "El Salón de Milán" que es una galería comercial diseñada en el
siglo XIX y formada por dos grandes arcadas perpendiculares cubiertas por
bóvedas de vidrio (fotos 2 y 3), aquí encontrareis tiendas de las más
importantes firmas de costura como Prada, Gucci o Louis Vuitton, y también de
los nuevos diseñadotes, y es que Milán es la capital europea de la Moda y la
Alta Costura. También cuenta con una buena oferta gastronómica desde el
establecimiento más antiguo de la ciudad, el histórico Café Biffi de 1867 hasta
un Mc Donald´s, eso si con sus mejores galas en colores negros y dorados a juego
con el resto de la galería.
También a escasa distancia del Duomo tenemos la pintoresca Piazza Mercanti
(fotos 4 a 6) que durante la Edad Media constituía el centro comercial y
gubernamental de Milán, y hoy es un agradable rincón medieval con antiguos
edificios, palacios y soportales columnados.
Si desde la Piazza del Duomo cruzamos por su interior la Galeria Vittorio
Emanuele saldremos a la Piazza Scala con una gran estatua de Leonardo da Vinci
en su centro y donde se encuentra uno de los teatros de ópera más famosos del
mundo: El Teatro alla Scala. Su sobrio aspecto exterior (foto 7), esconde una
sorprendente y antigua joya. Se construyó tras el incendio del antiguo Teatro
Ducale en 1776 sobre el lugar donde se encontraba la iglesia de Santa María alla
Scala, lo que dio nombre al nuevo teatro. Auque se tuvo que reconstruir casi
completamente tras los daños sufridos con los bombardeos de la Segunda Guerra
Mundial.
Este ha sido lugar de estreno de importantes óperas a lo largo de su historia
como Otello y Nabucco de Verdi o Madame Butterfly de Puccini.
Hay dos maneras de visitar su interior: asistir a una de sus óperas (foto 8), o
realizar una visita guiada al museo del teatro, la cual incluye un recorrido
desde su gran vestíbulo (fotos 9 y 10) pasando por las colecciones que posee de
pinturas (foto 11), bustos (foto 12), trajes antiguos utilizados en las
representaciones (fotos 13 y 14), o fotos de tenores o bailarines famosos que
aquí actuaron (foto 15), terminando por acceder a uno de los palcos revestidos
de terciopelo rojo desde donde la alta sociedad contempla las obras de teatro
(fotos 16 a 18), y admirar el enorme recinto del auditorio decorado con estucos
en tonos dorados...