El puente General Rafael Urdaneta (fotos 1 y 2), fue inaugurado
el 24 de agosto de 1962, durante el Gobierno de Rómulo Betancourt. Mide 8.678
metros de largo cruzando el petrolero lago de Maracaibo por su parte más
angosta. Su nombre le viene dado en honor a un héroe zuliano, leal oficial de
Simón Bolívar.
Es muy emocionante cruzar el puente, pero no solo hay que hacer eso, sino que
hay que ir a visitar el complejo "Conoce tu puente", situado en el lado de la
ciudad, desde donde se pueden tomar espectaculares fotos de el (fotos 3 y 4).
Cuenta con exposiciones temporales y permanentes, como la que explica la
historia el puente desde su construcción con videos y fotografías. Las más
impresionantes sin duda las de la colisión con el puente de un petrolero de la
Esso (fotos 5 y 6), que destrozó parte de la estructura del puente cayendo al
mar varios coches que pasaban muriendo sus ocupantes el 6 de Abril del 64.
Cuenta además con un parque infantil con una réplica del puente (fotos 7 y 8),
un buen y sombreado sitio para tomar un respiro, antes de enfrentarse a la ciudad
de Maracaibo. También se puede ver el Centro de Control de Operaciones, y ver
las pantallas de circuito cerrado de televisión que controlan todo (foto 9)...