Salimos de las montañas de Troodos por el sureste y
nos dirigimos a Limassol, la segunda ciudad de Chipre tanto en
importancia como en dimensiones o población, se extiende entre dos
antiguos reinos: el de Amathous al este y el de Kourion al oeste que son
los dos centros arqueológicos más importantes de Chipre.
Empezando en la ciudad vieja desde el puerto donde atracan los barcos de
pesca, recorriendo sus callejuelas llegareis a su castillo medieval, que
fue el escenario histórico de la boda entre Ricardo Corazón de León y
Berengaria de Navarra, actualmente es el Museo Medieval de Chipre (fotos
1 a 3) con miles de objetos de tiempos pasados.
Desde allí ir a la playa es una buena opción, ya que está en la misma
ciudad y un baño siempre refresca, no es la playa más bonita del mundo,
pero es muy accesible (foto 4).
Después se puede salir en coche a recorrer los alrededores de Limassol,
ya que hay muchas cosas interesantes: Los alrededores del Dique de
Germanosegia, el Lago salado de Akrotiri, con sus miles y miles de aves,
y a su orilla el Monasterio de San Nicolás "de los gatos"(foto 5 a 7),
llamado así por la cantidad de estos animales que viven en él. El
Castillo de Kolossi (fotos 8 a 10), de la época medieval que se
encuentra en la campiña, rodeado de viñedos, y es que aquí se
encontraba en Comando General de los Caballeros de la Orden de San Juan
de Jerusalén estos producían la "Comandaria", un vino dulce que ha
llegado a nuestros días reconocido como el vino con la denominación de
origen más antigua del mundo.
Y el recorrido por Limassol no estaría completo sin visitar la zona
arqueológica de Kourion (fotos 11 a 16), con su importante teatro
romano que aun hoy se utiliza para representaciones y conciertos...