La población del El Jem, es conocida sobre todo por su
anfiteatro, y esta población se extiende a su alrededor. Al encontrarse en un
lugar plano y desértico (foto 1), este anfiteatro ya es visible muchos
kilómetros antes de llegar a el.
Mientras nos acercamos descubrimos casas y portales (fotos 2 y 3) que dan cuenta
que esta ciudad tuvo un gran esplendor, posiblemente hasta 30 o 40.000
habitantes y dos o tres anfiteatros.
El anfiteatro (fotos 4 a 18), es el tercero en cuanto a tamaño después de los de
Roma y Capua, y sin duda el monumento más grandioso que los romanos dejaron en
África. Tiene un aspecto muy macizo, y es porque utilizaron una piedra
escasamente resistente, por lo que necesitaba una gran estructura. Se comenzó a
finales del siglo II, pero parece que nunca llegó a terminarse, ya que se
cansaron de pagar impuestos a Roma, y depusieron antes al emperador Maximino
comenzando una guerra entre Roma y Cartago.
Tiene forma elíptica. 149 metros de longitud, 124 de anchura y 36 de alto,
formado por arcadas y columnas en una estructura que podía albergar hasta 30.000
espectadores, lo que demuestra que teniendo en cuenta la población de la ciudad,
los espectáculos debías atraer a mucha más gente de otras comarcas...