Jesús tras ser expulsado de Nazaret fue a vivir a Cafarnaun a la
casa de Simón Pedro, y hizo de esta ciudad el foco de su apostolado, por lo que
aquí están ambientados numerosos episodios de los Evangelios.
Cafarnaun está situada en la orilla norte del lago de Tiberiades, que era el
camino de la Vía Maris en épocas romanas, la gran ruta de las caravanas que se
dirigían a Siria. El nombre actual, es una corrupción griega del nombre hebreo
"Kfar Nahum" (Pueblo de Naum), un oscuro profeta a cuya tumba acudían numerosos
peregrinos durante la Edad Media.
En tiempos de Jesús era una ciudad rica y populosa, dotada de aduana y
guarnición militar. Tras la revuelta del 135 d.C. los judíos expulsados de su
tierra se refugiaron en Cafarnaun, y con ellos llegó la época más floreciente de
la ciudad.
Las excavaciones arqueológicas hoy en día han sacado a la luz barrios enteros de
los siglos IV y V, sinagogas, basílicas, y muchas casas y edificios importantes.
Destacando claro el lugar en el que se encontraba la casa de Simón Pedro, la
misma que había albergado a Jesús en unas edificaciones del siglo I d.C, en la
que los fieles dejaron grabadas inscripciones con testimonios de su fe con
invocaciones a Cristo, y explícitas referencias a su principal apóstol. Así la
evidencia arqueológica, ha demostrado con claridad que la casa donde vivió Jesús
pronto se convirtió en objeto de devoción, hasta que en ese lugar se construyó
un santuario bizantino cuyas ruinas podemos ver hoy (fotos 1 a 12)...