La Haya (Den Haag), es una
ciudad de palacios y avenidas, de embajadas y ministerios, sede del gobierno de
los Países Bajos, residencia de la familia real, de la Academia de Derecho
Internacional y del Tribunal Internacional.
Viven aquí actualmente 440.000 habitantes, y la primera impresión que nos da la
ciudad si llegamos a la estación central , es la de un gran espacio verde, y de
lagos (foto 1). Allí mismo comienza el centro histórico, y eso ya es otra
historia, calles más estrechas y muchas plazas llenas de gente y terracitas
donde tomar algo (foto 2).
Al ser Holanda y sus ciudades básicamente espacios planos sin desniveles, el
medio de transporte más utilizado para desplazarse, es la bicicleta (foto 3),
habiendo en cualquier lugar grandes espacios para aparcarlas.
El Binnenhof (foto 4), es el centro neurálgico de la política holandesa. Todos
los asuntos políticos y de estado, se debatían y siguen debatiéndose aquí. Se
puede visitar todo el interior de este vasto complejo (fotos 5 a 7), e incluso
realizar una visita guiada, solicitándolo con tiempo en el centro de visitantes
del Binnenhof.
Es una ciudad tranquila y agradable de pasear, muchos canales, muchos monumentos
(foto 8), muchos tulipanes claro (foto 9).
Caminando o pedaleando por el centro, pasaremos por la mayoría de sus edificios
antiguos (foto 10) o importantes, o sus museos. El más importante es el
Mauritshuis (Real Pinacoteca), con una maravillosa colección de los grandes
maestros de los siglos XVII y XVIII. El plato fuerte del museo, tal vez sea "La
joven de la perla" de Johannes Vermeer (foto 11). Desgraciadamente el
Mauritshuis está cerrado por reformas hasta el verano de 2014, aunque las
mejores obras de su colección se pueden admirar en el Gemeentemuseun (Museo
Municipal de La Haya).
Como cualquier ciudad holandesa, si recorremos su centro terminaremos en alguna
de sus zonas alternativas, repletas de jóvenes, hippies, y locales donde beber o
fumar algo de hierba (foto 12)...