Los Templos de Ggantija en la isla de Gozo, son los vestigios de una cultura de
5000 años de antigüedad, datan de la Edad de Cobre alrededor del 1300-3500 a.C.
Es una de las construcciones más antiguas que se conocen. Situado sobre una
planicie, tiene unas hermosas vistas a su alrededor.
Con una estructura muy simple y rudimentaria, el templo resulta impresionante
por su tamaño, en particular sus muros exteriores (fotos 1 y 2), que cuenta la
leyenda fueron construidos por una giganta, y de ahí su nombre. Los bloques de
piedra caliza llegan a pesar hasta 20 toneladas (fotos 3 y 4), y proceden de una
cantera situada al otro lada del valle, y posiblemente transportados rodando con
la ayuda de las piedras redondeadas que se encuentran diseminadas a la entrada
de los templos. Para situarlos en posición vertical, se utilizaron rampas de
tierra. Era una sociedad avanzada, se aprecian por ejemplo agujeros tallados en
las rocas en los que se sujetaban las puertas que tenían por objeto separar a
los sacerdotes de los fieles (foto 5). Otros agujeros en el suelo, eran para
derramar la sangre de los sacrificios. Suelos (foto 6), altares (fotos 7 y 8), y
todo tipo de estructuras, revela que se trataba de una compleja sociedad
organizada y con prácticas religiosas. Todo este conjunto se cree que estaba
dedicado a una diosa de la fertilidad...