Cuenta la leyenda que dos niños surgidos del río
Vístula, Wars y Sawa, se
enamoraron y se unieron para crear Warsawa (Varsovia para los
hispanoparlantes). Este romántico y mítico origen, aderezado si queréis
con música de Chopin, que siempre está presente en la ciudad, contrasta
con la historia de esta sufrida urbe, capital de Polonia desde el año 1596,
que fue arrasada por el ejército nazi en el año 1944 por levantarse contra
Hitler y reconstruida posteriormente por los soviéticos. En la actualidad,
los contrastes reinan en esta capital que combina una mezcla de
funcionalismo y realismo socialista, heredado de la época estalinista, con
la arquitectura de su reconstruida ciudad antigua, es Patrimonio de la
Humanidad por la UNESCO desde hace más treinta años.
Varsovia está muy bien comunicada por aire y por tierra. Desde Berlín, a
parte de aviones, hay una autopista, y un tren rápido y directo (foto 1) con
el que me escapo unos días a visitarla.
Pero en estos días de Junio lo que uno se encuentra por todos lados al
llegar a Varsovia, no es otra cosa que alusiones a la Eurocopa de fútbol, que en unos
días comenzará precisamente en esta ciudad. La ciudad se ha engalanado para
la ocasión, y por cualquier rincón no hay más que alusiones al evento
futbolístico.
La misma estación central de trenes es un buen ejemplo, con grandes carteles
de caras de aficionados de diferentes países en su exterior (foto 2). Los
vestíbulos, en vez de decorarlos por ejemplo con flores. pues no, con
balones de futbol floreados (foto 3). En cualquier edificio público o
conocido de la ciudad hay banderas de la Eurocopa (foto 4), por las calles y
en las cercanías de los estadios puestecitos con banderas, mayormente de la
selección polaca, claro (foto 5), en las grandes superficies de almacenes, o
espacios públicos hay canchas de futbol o montas espacios para programas de
televisión alusivos a esta Eurocopa (foto 6).
Pero la gran infraestructura deportiva de Varsovia para esa Eurocopa, es el
llamado "Estadio Nacional de Varsovia" (fotos 7 a 12) que con una capacidad para 60.000
aficionados, es un campo de futbol nuevecito en el mismo lugar que se
encontraba el antiguo campo de futbol que entonces se llamaba "Estadio
décimo Aniversario". Este estadio acogerá ente otros el partido inaugural de
esta copa de naciones que enfrentará a Polonia contra Grecia...