Se puede ver Éfeso en media jornada, pero necesitareis al menos tres días
completos para ver lo más importante de sus alrededores.
Comenzaremos por "Meryemana"(foto 1),según la leyenda, la Virgen María
acompañada por San Pablo, llegó a Éfeso en los últimos días de su existencia, hacia el
37 o el 45 d. de Cristo, los historiadores eclesiásticos del Renacimiento mencionaron el
viaje, y en 1967 el papa Pablo VI visitó este lugar donde ahora se yergue una capilla (foto
2) para confirmar la autenticidad de la leyenda. Para los musulmanes, María es
Meryemana, quien dio a luz al profeta Jesús.
También a la entrada de Éfeso se encuentra Selcuk, con su ciudadela bizantina
( foto 3).
Pero la ciudad más importante de la zona, es Kusadasi, a donde llegan todos los charters y
cruceros, por tanto muy turística, debe su nombre a una pequeña isla (ahora comunicada por
tierra por un puente) llamada Guvercin Adasi (Isla de la Paloma),fácilmente reconocible por
su fortaleza de piedra (foto 4),ahora restaurante, igual que todo el centro de la ciudad y
paseo marítimo.
Pero si hace calor (que es lo más probable),a solo un par de kilómetros de Éfeso
ya están las playas (foto 5),kilómetros y kilómetros de ellas, y desiertas con solo no
acercarse mucho a Kusadasi, pero si os gustan las multitudes, entre Éfeso y Kusadasi, hay
un llamativo Disneylandia acuático. También desde Kusadasi parten cruceros por las
cercanas islas griegas como Samos, o autobuses a otras antiguas ciudades cercanas como
Priene, Mileto o Dydima.?Alguien da más¿...