Dover es conocido por ser el puerto que
recibe los ferrys que unen Francia con Inglaterra, y ahora también punto
de entrada del Túnel del Canal de la Mancha para el ferrocarril, y es
que desde aquí hasta Calais en Francia hay solo 34 kilómetros
Se calcula que por Dover pasan unos 18 millones de pasajeros cada año.
La vista más conocida de Dover son sus acantilados blancos (fotos 1 y
2). La razón de este color es su composición de mineral de Creta.
También destaca su castillo (foto 3) dominando el puerto conocido como
la "llave de Inglaterra", ya que en esta ubicación desde que los romanos
instalaron los primeros faros siempre ha habido algún tipo de
fortificación defensiva.
Si bien los normandos construyeron las primeras grandes fortificaciones,
la forma actual de la fortaleza se debe a Enrique II pensando en las
guerras napoleónicas, y podemos visitar sus murallas, interiores,
cocinas, pasadizos, y hasta los aposentos reales (fotos 4 a 12).
nosotros nos encontramos hasta el rey (foto 13).
Esta fortaleza también fue sede de la Guerra Civil Inglesa, ya que el
rey se refugió aquí, pero fue la Segunda Guerra Mundial la que también
la transformó y donde ha dejado más sus huellas, ya que se adaptó para
ella, y además se construyeron todo tipo de túneles para albergar a los
soldados, salas de comunicaciones, hospitales, comedores, etc. Hoy todo
esto se puede visitar y hay todo tipo de explicaciones, audiovisuales,
visitas guiadas, y un pequeño museo... (fotos 14 a 20)...