Hay muchas más playas por esta zona de Paria con campamentos de tortugas, el
más lejano y difícil de llegar, está en la última población accesible en carro
del norte de la Península de Paria. Se trata de Cipara, y eso de accesible en
carro, es bien relativo, ya que necesitareis un 4x4 y algo de suerte. Lo del 4x4
es por que el asfalto se acaba pronto a partir de San Juan de las Galdonas, pero
aun con asfalto, !!!cuidadito¡¡¡, os podéis ir al barranco en cualquier curva,
ya que la carretera está hundida en varios puntos sin ningún tipo de
señalización (foto 1), mejor no circular de noche. También cruza algunos ríos,
por supuesto sin puentes, si en temporada seca están como en la (foto 2),
después de una tormenta y en temporada de lluvias, no quiero ni pensarlo, me
imagino estas poblaciones incomunicadas.
Una vez en Cipara, os percatareis del estado de abandono de estas gentes, que
subsisten como pueden olvidados de la mano de la Revolución . No hay agua
corriente, ni tuberías, ni baños, ni desagües, se lava en el río (foto 3), las
casas denotan la extrema pobreza en la que viven sus pobladores (foto 4), en un
país petrolero, y en unas tierra donde todo crece en abundancia y un tienen
clima bondadoso. Es realmente difícil de entender y asimilar para quien lo ve.
Cipara (foto 5) es un poblado de pescadores (foto 6), pero como no tienen luz,
pues no se como lo harán para conservar nada.
Su playa es extensa y hermosa (foto 7), no hay nadie, y no es difícil encontrar
preguntando a cualquiera en el poblado a los encargados de las tortugas. Gente
simpática que te responderá a todas tus preguntas, te acompañará a ver los nidos
(foto 8), y te invitarán con gusto a que pases una noche con ellos en la playa
esperando a que vengan las grandes tortugas a desovar...