Chott el Jerid. Túnez

Octubre 2011

Saliendo en Kebili en dirección al oasis de Tozeur nos encontramos con la mayor de una serie de cuencas saladas que la mayoría se encuentran bajo el nivel del mar, es el "Chott el Jerid" (Chott en árabe es lago salado). Tiene 5000 kilómetros cuadrados de superficie, y unos 90 kilómetros de largo que se recorren con una buena carretera (foto 1). El paisaje no puede ser más desolado (fotos 2 a 4), contrastando enormemente con el oasis de donde venimos, y al que nos dirigimos en Tozeur.
El clima aquí es extremadamente seco, y el calor provoca que podamos ver los famosos espejismos del desierto. Aunque agua en realidad si hay, pero es salada, y se aprecia sobre todo en las orillas, y en las zonas secas (fotos 5 a 12).
La vida y la actividad aquí es prácticamente nula, reduciéndose a un par de puestos de vendedores de Rosas del desierto (foto 13), y algunas pequeñas extracciones industriales de sal (foto 14).
Así que aparte de pasear por el seco lago salado, tomar el sol hasta que te duela la cabeza o sacar fotos a los cristales de sal, poco más podemos hacer aquí. Sin embargo a falta de "naturaleza" que fotografiar, lo más "curioso" que encontramos a lo largo del Chott, fue una serie de "baños", en los que a pesar de no diferenciarse en nada los unos de los otros, si se esforzaban por marcar la categoría de cada uno de ellos, y así los había "normales", "confort" o "de lux" (fotos 15 a 18), nosotros nos aguantamos...