Choroní es un destino muy popular para los caraqueños, por su cercanía y por
sus espléndidas playas (foto 1), por lo que no es raro escuchar: "me voy de
finde a Choroní", o "He pasado unos días en Choroní". Pero la verdad es que si
preguntamos a cualquiera que viaje frecuentemente a Choroní, si se ha parado en
la población ,paseado por ella, o disfrutado de su colorido, te pondrán una cara
de sorpresa, sin saber de lo que les estás hablando.
Y es que como las playas se encuentran a dos o tres kilómetros de la población,
aquí no para nadie, más que para comprar hielo para las cavas o llenar estas de
cerveza.
El motivo de ubicar la población alejada de la costa tiene su origen en las
épocas de los piratas, cuando estos saqueaban cualquier población que veían
desde sus barcos, por eso las escondían en la selva , alejadas de la playa con
la esperanza de que los piratas no los viesen y pasaran de largo.
La población de Choroní conserva todo su encanto colonial, y está muy bien
conservada y cuidada. Todas las casas de su centro alrededor de la iglesia están
pintadas de multitud de tonos pastel, y es bien agradable pasear por aquí. Lo
mejor es hacerlo temprano en la mañana, cuando el sol luce espléndido
iluminándolo todo y hay pocos carros circulando por sus estrechas calles (fotos
2 a 5)...