Hannover es uno de los
principales centros económicos del norte de Alemania. Aquí se celebró la primera
Exposición Universal del siglo XXI en el año 2000. Eso dotó la a ciudad de unas
infraestructuras, accesos (foto 1) y espacios que se siguen utilizando para la
celebración de importantes ferias anuales. La más conocida es la CeBit (foto 2).
El nombre CeBit significa "Centro para la Tecnología de la Información y la
Oficina" del alemán "Centrum der Büro-und Informationstechnik". Es
la feria de exposición de computadoras, tecnologías de la información,
telecomunicaciones, software y servicios más grande e importante del mundo, con
un área de muestras de 450.000 metros cuadrados y 700.000 visitantes.
Para visitarla solo de reojo necesitaremos todo un día de principio a fin, ya
que es un gran laberinto de edificios y expositores (foto 3). Están todos desde
los famosos Microsoft (foto 4), donde se podían probar todos sus productos o
asistir a charlas sobre "tips" para su nuevo "Windows8" (foto 5) o Samsung (foto
6), que fue la decepción este año porque todo el mundo esperaba la presentación
de su nuevo "Galaxy4", pero se vinieron solo con su "Galaxy Cam" (foto 7), hasta
los más modestos de lejanos países (foto 8).
Lo más divertido eran los expositores dedicados a temas específicos con sofwares
para todo: desde el diseño de un F-1 (foto 9), al de una bicicleta (foto 10).
desde un zapato (foto 11), a un perfil aerodinámico (foto 12), de un robot (foto
13) a un satélite (foto 14), desde unas sencillas gafas para esquiar con cámara
integrada (foto 15), a complejos sofwares para programas de televisión (foto
16), y todo con demostraciones en vivo, o con unidades que el visitante podía
controlar y jugar con ellas.
Los espacios más abarrotados eran simplemente grandes salas llenas de
computadoras en los que probar los juegos de moda, y competir, pelearse y
matarse a gusto unos a otros, siempre en una "realidad virtual" claro (foto 17).
Incluso en este apartado, toda una gran nave se ocupaba en la celebración de un
Campeonato Mundial de uno de estos "Juegos de Guerra", que yo ni siquiera
conocía, pero debía ser el único por el trabajo que me costó entrar en esa sala
abarrotada mayormente de adolescentes japoneses concentrados en su lucha (foto
18)...