Cervecera Carlberg. Copenague. Dinamarca

Junio 2011

Si se pasan varios días en Copenague, hay otra visita que puede resultar interesante, la Fábrica de cerveza Carlberg, uno de los mayores productores de esta bebida del mundo. Ya llegando a la entrada y viendo sus antiguos edificios del siglo XIX (foto 1), se adivina que para ellos lo de fabricar cerveza no es nuevo. Entre todos estos edificios destaca la llamada "Elefantenporten" una monumental entrada sostenida por cuatro gigantescos elefantes. Ya hemos visto elefantes por todos sitios en Copenague: en las plazas, sosteniendo el órgano en la Iglesia de El Salvador...,pero estos tienen un par de peculiaridades. Por ejemplo, una gran "svástica" (foto 2), en el lomo de uno de ellos, y es que este fue el símbolo de la compañía desde 1881 precisamente hasta que los nazis empezaron a invadir países europeos por los años 1940-1945, entonces lo eliminaron, aunque el elefante se salvó. Esta "svástica" es un símbolo indio que significa "algo bueno", aunque ya se podría decir que no es un símbolo indio (ni nazi), ya que Carlberg, lo hizo marca registrada y pertenece al grupo. La otra es que junto a ellos está tallado en piedra el lema :"laboremus pro patria", así que a los daneses no les importa consumir grandes cantidades de cerveza, ya que piensan con orgullo que están ayudando a su país.
Después hay que acceder a un nuevecito centro de visitantes, y aunque las guías dicen que la visita es gratuita, pues no, hay que pagar (anque no es mucho y te lo reintegran en cerveza). Y allí comienza la visita, muy interactiva, muy amena. Veremos todo el proceso, a la antigua, desde que llegaba el grano a los depósitos (foto 3), hasta los antiguos tanques donde fermentaba (foto 4). Y a la moderna, con tanques mucho más grandes (foto 5), y cadenas de producción (foto 6). Lógicamente tienen un museo con su propia historia: o sea la cerveza vista según Carl Jacobsen (foto 7), el fundador, y todos sus viejos cacharros (foto 8). Y una historia más global cronológicamente desde que se inventó la cerveza, y que he resumido en cuatro fotos (fotos  9 a 12). También hay curiosidades, como que tienen la mayor colección de botellas del mundo con más de 20.000 (foto 13), y el diploma del Record Guinness que así lo acredita (foto 14).
Lógicamente todo termina con lo que uno más desea, probar por fin el brebaje, y para ello tienen una amplia terraza (foto 15), y un bar cubierto con futbolines (foto 16)...