El edificio más representativo de Varsovia, es el Palacio de la
cultura y de la Ciencia (Palac Kultury i Nauki), obra cumbre de la
arquitectura socialista que nos recuerda constantemente su pasado soviético.
Lo de constantemente es porque este edificio se ve desde cualquier punto de
la ciudad con sus 241 metros de altura, 231 sin la antena que durante años
fue uno de los edificios más altos de Europa. (fotos 1 a 5).
Se terminó de construir en el año 1955 (foto 6). Y Stalin lo entregó como un
regalo del pueblo soviético a Polonia, aunque en realidad en esa época fue
un símbolo de la dominación de la URSS. Hoy en día que Varsovia rezuma
capitalismo por sus cuatro costados en su interior ya no alberga las
oficinas del partido comunista, si no un auditorio, un cine, un teatro, una
pista de patinaje sobre hielo, cafeterías, discoteca, y el casino más grande
de la ciudad. Por lo que entrar en su interior no supone ningún problema
(foto 7), hay muchas exposiciones temporales (foto 8), eso si con un austero
ambiente retro-soviético (fotos 9 y 10).
También se puede subir a la azotea (foto 11) que se encuentra en el piso 30
lógicamente con unas de las vistas aéreas mejores de la ciudad, aunque ya se
aprecian nuevas construcciones más alta que esta (foto 12). pero aun así
vale la pena, y se domina todo, desde la estación de trenes que tenemos
debajo (foto 13), a la ciudad vieja que se encuentra un poco más alejada
(fotos 14 y 15), el nuevo campo de futbol (foto 16), y vistas en cualquier
dirección (fotos 17 y 18)...