Desde el siglo XVI cuando se construyó, la plaza central de Bogotá se
convirtió en el epicentro de las actividades comerciales y artísticas de la
ciudad. Aunque su nombre e infraestructura han cambiado varias veces, desde hace
150 años se llama Plaza Bolívar, y tiene una estatua del Libertador en el
centro, a quien los colombianos admiran y respetan.
La Catedral Primada (foto 1), junto a la sede arzobispal (foto 2), son los
edificios principales. En el centro la estatua de Simón Bolívar , y detrás de
esta el Capitolio (foto 3). También se encuentran , el Palacio Liévano que es la
sede de la alcaldía y el Palacio de Justicia.
Es una plaza muy amplia que permite disfrutarla con los niños, jugar con las
palomas (foto 4), o comerse un helado con tranquilidad. Está muy limpia y bien
cuidada. Parece que los colombianos han tomado conciencia de su gran potencial
turístico, y se han volcado en desarrollarlo. Un ejemplo claro de este es una
nuevecita agencia de Información Turística que se encuentra en la misma plaza,
en la que os darán todo tipo de mapas, información, folletos, incluso disponen
de computadoras para que el turista que hace días no se conecta a internet pueda
chequear sus mails, o Ana Sofía vea si hay novedades en la página de Disney
(foto 5).
Desde la plaza, en la siguiente cuadra detrás del Capitolio, se encuentra el
Palacio de Nariño (foto 6), sede de la presidencia de la República.