Nuestro amigo el Chamán de la Comunidad Indígena de Mavaco, nos enseño su
poblado, familia y un poco como y de que viven.
Hay que comenzar diciendo que la mayoría de las Comunidades Indígenas, están
situadas a orillas del río, este y la pesca es su medio principal de vida, y a
través de el se conectan con el exterior, ya que caminando por la selva no se
llega muy lejos. Así que lo primero que se pisa en cualquier poblado es su zona
de embarcadero (foto 1), aquí no se construye nada, ya que el nivel de cualquier
río en la selva sube y baja muchos metros dependiendo de la época de lluvias o
la estación seca.
La choza más grande siempre es la del chamán y su familia, y en una de ellas
suelen vivir varias familias. La (foto 2), es la casa del Chamán de Mavaco. El
resto de chozas se agrupan en torno al espacio situado en el centro de la
comunidad (foto 3). Curiosamente en este espacio central en Mavaco tienen un
magnífico espécimen del famoso "Yopo", lo que sin duda dice mucho de su
importancia en estas tribus (foto 4).
Si no salimos de la comunidad por el río, los caminos tienen este aspecto (foto
5), y se suelen dirigir a sus "conucos", que son pequeñas zonas arrebatadas a la
selva, las cuales deforestan talando los árboles e incendiando el suelo (foto
6). Una vez limpias cultivan yuca, maíz, piñas, etc. Para realizar esto deben
pedir permiso al Chamán, el cual asigna a cada uno la porción de tierra que le
cree capaz de poder sembrar, la cual va aumentando conforme aumenta su
familia...