Sobrevolando el Salto Ángel. Edo Bolívar. Venezuela

Julio 2007

Mi hermana sigue de visita con nosotros, y para ella preparamos, no un viaje por Venezuela, sino "El viaje". Tal vez la ruta de Trekking-Aventura más completa y espectacular que se pueda hacer no solo en Latinoamérica, sino en el mundo entero. Lógicamente hablo de llegar al pié del Salto Ángel.
Partimos de Ciudad Bolívar. Allí en su pequeño aeródromo se encuentra la avioneta original, que se conserva perfectamente por ser de aluminio (foto 1) que utilizó en 1937 el aviador y aventurero James C. Ángel (Jimmy Ángel), y con la que descubrió y dio a conocer al mundo la catarata más alta del mundo con sus 979 metros de altura, 15 veces más alta que las del Niagara.
Aun hoy en día, no hay más manera para adentrarse en la selva y acercarse al salto, que utilizar una avioneta como la de Jimmy Ángel, y esto lo digo en el sentido literal de la palabra, ya que hay que tomar una pequeña y vieja Cessna, que aunque por fuera no se veía mal (foto 2), en su interior si eran bien patentes sus 45 años de vida, y su estilo llamémosle "retro", daba bastante miedo (foto 3).
El caso es que volaba, y la verdad muy bien, así que en seguida nos encontrábamos sobrevolando Ciudad Bolívar, y cruzando la represa del río Caroní.(foto 4), para dirigirnos selva adentro en dirección sur.
En los primeros minutos de vuelo, se ven pequeñas explotaciones forestales y mineras (foto 5). Pero a partir de la primera media hora de vuelo, ya solo "pura e impenetrable selva" (foto 6), tal vez una canoa sería la única alternativa para adentrarse por aquí. Este es el motivo por el cual son tan necesarias estas pequeñas y viejas aeronaves, única vía de comunicación, abastecimiento y emergencia para las comunidades indígenas de la selva.
Al cabo de una hora de vuelo, el relieve plano de la selva cambia y empiezan a aparecer los "tepuyes", que son montañas tipo "meseta" típicas del macizo selvático de las Guayanas (fotos 7 y 8), eso quiere decir que nos acercamos a nuestro objetivo: el Auyan-tepuy en el Parque Nacional Canaima...